Library Calendar
Library Strategic Plan
Maker Exchange
Servicios de pasaportes
Impresión en la Biblioteca Pública de Corona
Uso de la sala de estudio
Maestros
Vets Connect
Oportunidades de voluntariado en servicios comunitarios
Libros Zip
650 South Main Street
Corona, California 92882
Horas de operación:
Lunes a jueves de 10:00 a 20:00
Viernes de 10:00 a 18:00
Sábado de 13:00 a 17:00
(951) 736-2384
Horario de la habitación Heritage:
Lunes a jueves de 10:00 a 19:45
Viernes de 10:00 a 13:30 y de 14:00 a 17:45
Sábado de 13:00 a 16:45
Cerrado los domingos
951-279-3593
Horario del pasaporte:
Si tiene preguntas sobre el pasaporte, llame al 951-736-2386
Oficina de pasaportes:
SOLO CITAS
Lunes a jueves de 10:00 a 19:00
Viernes de 11 a.m. a 4 p.m.
Políticas: usuarios de la comunidad y la biblioteca
Trustee Policies-Community
Voluntarios
- POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EMPLEADOS: Los voluntarios de CPL deben cumplir con todas las políticas y procedimientos de CPL aplicables; por lo tanto, las políticas de personal que se refieren a los empleados también se aplican a los voluntarios. Los voluntarios no son elegibles para recibir ninguna remuneración, paquete de beneficios o beneficios de compensación laboral. Los voluntarios trabajarán bajo la dirección de un empleado de CPL en todo momento.
- CONTRATACIÓN: El director de la CPL proporcionará recursos y personal para el reclutamiento activo, la orientación y el mantenimiento de un cuadro de voluntarios.
- PRESENTACIÓN DE INFORMES Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS: El director de la CPL informará sobre las actividades de voluntariado, las contribuciones y la eficacia del programa. Se realizará una presentación ante el Consejo Directivo al menos una vez al año.
Horas de operación
La Biblioteca Pública de Corona mantendrá el horario que sea más conveniente para los usuarios de la biblioteca que residen en la ciudad de Corona. El horario de atención de la biblioteca no requerirá que la biblioteca supere su presupuesto aprobado. Los cambios en el horario de la biblioteca deben ser aprobados por el Consejo Directivo.
Políticas de usuario de la biblioteca:
Requisitos de elegibilidad para los usuarios de los servicios de la biblioteca: La Biblioteca Pública de Corona da la bienvenida a todas las personas que deseen utilizar la biblioteca para estudiar, leer, investigar u otros fines bibliotecarios aprobados. La elegibilidad para retirar los materiales está limitada a quienes hayan recibido y posean una tarjeta de la biblioteca. (Consulte la política titulada «Tarjetas y materiales de la biblioteca»).
Normas de conducta de la biblioteca: Nuestra intención es brindar a los visitantes de la Biblioteca Pública de Corona un buen servicio en un ambiente agradable. Para garantizar esto, se prohíben los siguientes comportamientos:
1. Posesión de un arma de fuego u otras armas, ya sea cargadas o descargadas (Código Municipal 9.52.010 de Corona), excepto lo dispuesto en el Código Municipal 9.52.020 de Corona. Está prohibido exhibir armas al aire libre.
2. Conducta, por parte de individuos o grupos, que moleste a los usuarios o al personal de la biblioteca, o que impida que otros usen la biblioteca o los materiales de la biblioteca de manera justa, o que infrinja las leyes locales, estatales o federales.
3. Conversación perturbadora, acoso, comportamiento ingobernable o bullicioso, sueño, interrupción de una reunión o reunión pública o negativa a obedecer una solicitud razonable del personal de la biblioteca (Código Municipal de Corona 2.48.110). Las conversaciones por teléfono celular deben mantenerse al mínimo y con la voz baja. A los usuarios que mantengan conversaciones telefónicas prolongadas o ruidosas se les pedirá que bajen la voz o continúen la conversación al aire libre.
4. a. Está prohibido consumir bebidas alcohólicas o drogas ilegales o estar bajo los efectos del alcohol o las drogas. No se permite la entrada a la biblioteca de personas bajo los efectos del alcohol o de drogas sin receta. Los eventos de la Biblioteca aprobados previamente pueden servir bebidas alcohólicas (Código Municipal de Corona 9.22.020).
b. Se prohíbe fumar, tal como se define en el (Código Municipal de Corona 8.02.020 (A)) «en, sobre o dentro de cualquier área o propiedad que forme parte de las instalaciones de la biblioteca, incluidas, entre otras, todas las áreas de entrada, patios, plazas, aceras, senderos, áreas ajardinadas y estacionamientos, cuando el director de la biblioteca y el administrador de la ciudad determinen que es apropiado para el funcionamiento de la biblioteca» (Código Municipal de Corona 2.48.110 (B)).
5. Comer o beber, durante el horario habitual de la biblioteca, excepto en eventos previamente aprobados o en las áreas especificadas por el director de la biblioteca (Código Municipal de Corona 2.48.110). Se permite el agua embotellada y las bebidas en recipientes con tapa. Las latas de refresco abiertas no lo están.
6. Daños, destrucción o robo de la propiedad de la biblioteca.
7. Dormir, bañarse, arreglarse o lavar la ropa en la propiedad de la biblioteca (Código Municipal de Corona 2.48.110).
8. Andar en bicicleta, andar en patineta, patinar o actividades similares en la propiedad de la biblioteca o donde se coloquen letreros que prohíban este comportamiento.
9. Bloquear las entradas, salidas, pasillos o pasillos de la biblioteca. Se permite la distribución de material escrito, como panfletos, volantes, circulares y otros materiales, y la recolección de firmas de peticiones fuera de la Biblioteca, siempre que ello no bloquee ni obstruya las entradas o salidas al edificio ni interfiera de ningún otro modo con la capacidad del usuario para utilizar la Biblioteca. Las mesas y sillas relacionadas con las actividades anteriores solo están permitidas en el área de asientos ubicada a la derecha de la entrada principal de la Biblioteca, que está resaltada en el diagrama adjunto, y solo se usan de manera que no bloqueen u obstruyan las entradas o salidas al edificio ni interfieran de otro modo con la capacidad de los usuarios para usar la Biblioteca. El diagrama también está disponible a pedido. Está prohibido levantar objetos o cualquier otro tipo de estructura de sombra fuera de la biblioteca.
10. Está prohibido vender o solicitar en la biblioteca la recepción inmediata de fondos en la propiedad de la biblioteca.
11. Animales, excepto los animales de servicio y los aprobados para los programas de la biblioteca. Todos los animales deberán permanecer atados y alejados de los muebles.
12. Vestimenta inadecuada: Se deben usar zapatos y ropa (blusas y pantalones) en todo momento, siempre que la ropa interior por sí sola no se considere ropa adecuada. Se prohíbe la vestimenta que deje al descubierto el pecho o el abdomen de una persona. Se prohíbe la ropa que contenga lenguaje obsceno o que, por su sola expresión, cause daño o tienda a incitar a un quebrantamiento inmediato del orden público.
13. Menores desatendidos (consulte la Política del fideicomisario de la biblioteca A.2.b.). La biblioteca está abierta al público, lo que puede presentar riesgos para los niños. Los niños deben estar bajo la supervisión de un padre o cuidador que asuma la responsabilidad de su seguridad.
14. Artículos voluminosos: los usuarios de la biblioteca no pueden traer objetos grandes, como carritos de compras o carritos con objetos personales que no vayan a usarse en la biblioteca y que puedan obstaculizar las salidas de emergencia o los caminos de los usuarios o el personal de la biblioteca. No se permiten bolsas de basura ni sacos de dormir. Las pertenencias pueden inspeccionarse por motivos de seguridad.
15. La biblioteca no se hace responsable por el robo, la pérdida o el daño de los objetos desatendidos.
Se tomarán las medidas apropiadas cuando se denuncie a un miembro del personal la infracción de estas reglas. Esta acción puede resultar en la prohibición de la entrada a una persona de la Biblioteca Pública de Corona, con la cooperación del Departamento de Policía de Corona.
Política de niños perturbadores y desatendidos:
La Biblioteca Pública de Corona no es la garante de la seguridad de los niños que usan nuestras instalaciones. Nuestras instalaciones están abiertas al público, una situación que puede presentar riesgos para los niños. La protección y la seguridad de los niños son responsabilidad de los padres o del adulto cuidador.
Los niños deben estar bajo la supervisión de una persona que asuma la responsabilidad por ellos.
Los padres o cuidadores adultos deben supervisar todas las actividades y el comportamiento de sus hijos mientras están en la biblioteca. Cuando un niño está desatendido, subatendido o ignorado y el comportamiento del niño es perturbador o inapropiado (o)
- el niño parece ser un peligro para sí mismo o para los demás (o)
- el niño parece estar amenazado por otros (o)
- el niño parece estar enfermo o molesto (o)
- el niño no ha sido recibido por un padre o cuidador en el momento del cierre.
El personal de la biblioteca intentará ponerse en contacto con el padre o tutor del niño. En caso de que no se pueda localizar al padre o tutor, el personal se comunicará con el Departamento de Policía de Corona. En caso de emergencia, el personal llamará al 911.
En caso de que una emergencia obligue al cierre inmediato de la biblioteca, los niños deben saber qué procedimiento seguir según lo determinen sus padres o cuidadores adultos.
Confidencialidad de los registros de clientes:
Todos los registros de usuarios de la Biblioteca Pública de Corona son confidenciales. Dichos registros, ya sean impresos o electrónicos, incluyen (pero no se limitan a) los registros de circulación, los registros de uso de Internet y las solicitudes de préstamos y reservas interbibliotecarios.
Con la excepción de las personas que actúen dentro del ámbito de sus funciones dentro del funcionamiento de la biblioteca, los registros de los usuarios se divulgan solo con el consentimiento por escrito del usuario involucrado o por orden judicial o citación.
La implementación e interpretación de esta política es responsabilidad del Director de la Biblioteca.
Responsabilidad por la selección de materiales
La responsabilidad final de todos los materiales seleccionados recae en el Consejo Directivo de la Biblioteca Pública de Corona. El director de la biblioteca y el personal tienen la responsabilidad de seleccionar los materiales de acuerdo con las políticas de la junta.
Exhibición de nuevos materiales al público
Todos los nuevos materiales circulantes adquiridos para la colección de la Biblioteca Pública de Corona se exhibirán en nuevas áreas de materiales de la biblioteca para que el público los vea.
Condiciones para aceptar donaciones:
Las donaciones de dinero y material a la Biblioteca Pública de Corona pueden ser recibidas por las dos organizaciones sin fines de lucro establecidas para este propósito cuya misión es exclusiva de la Biblioteca Pública de Corona: Fundación Biblioteca Pública de Corona y Amigos de la Biblioteca Pública de Corona. Las donaciones pasan a ser propiedad exclusiva de la Biblioteca Pública de Corona sin reservas ni condiciones, y su posible disposición o liquidación estará sujeta a la discreción de los fideicomisarios.
Donaciones de obras
La Biblioteca Pública de Corona agradece la donación de pinturas, esculturas, fotografías y otras obras de arte fino o gráfico. Las obras de arte deben estar enmarañadas, enmarcadas o protegidas de otro modo y listas para su exhibición permanente.
La aceptación de obras de arte donadas no obliga de ninguna manera a la Biblioteca Pública de Corona a exhibir la obra de arte. La preferencia por la exhibición de obras de arte será la siguiente: aquellas que brinden un ambiente edificante, agradable y armonioso; aquellas creadas por un residente actual o anterior de Corona; aquellas creadas por una persona vinculada a la comunidad de Corona. La determinación del valor monetario de cada obra donada será responsabilidad del donante y deberá acompañar a la donación.
Apoyo a la educación comunitaria
La Biblioteca Pública de Corona se esfuerza por mantener una estrecha relación de trabajo con los maestros, los estudiantes y las escuelas dentro de su área de servicio. Las recomendaciones sobre cómo la colección de la biblioteca puede apoyar la misión de las escuelas locales son bienvenidas y alentadas. Dichas recomendaciones se considerarán junto con las necesidades generales de la comunidad. La Biblioteca Pública de Corona proporcionará una cantidad razonable de espacio para todos los textos escolares actuales donados a la biblioteca.
Circulación: materiales disponibles para todos los usuarios
La Biblioteca Pública de Corona alienta a los usuarios a desarrollar un interés permanente en la lectura y el aprendizaje a través de una variedad de formatos disponibles. La disponibilidad y distribución de los materiales y recursos de la biblioteca se realiza necesariamente siempre con fines educativos, científicos y recreativos legítimos. Al respaldar la «Declaración de derechos bibliotecarios» de la ALA, el Consejo Directivo apoya la idea de que todos los miembros de la comunidad tengan acceso libre y equitativo a toda la gama de recursos de la biblioteca, independientemente del contenido, el enfoque, el formato o la cantidad de detalles. Estos derechos se extienden a todos los usuarios de la biblioteca pública, incluidos los menores.
Los recursos bibliotecarios disponibles, incluidos, entre otros, libros, publicaciones periódicas, vídeos (incluidas cintas de vídeo cinematográficas), DVD, CD y CD-ROM, pueden contener materiales de naturaleza controvertida. La Biblioteca defiende y afirma el derecho de cada persona a tener acceso a materiales protegidos por la Constitución, y también afirma el derecho y la responsabilidad de los padres de determinar y supervisar el uso que hacen sus hijos de los materiales y recursos de la biblioteca.
Se espera que los padres y tutores supervisen el uso de los recursos de la biblioteca por parte de sus hijos seleccionando material que sea coherente con los valores familiares personales e individuales. La Biblioteca Pública de Corona no proporciona este monitoreo o supervisión. Sin embargo, los padres o tutores pueden optar por que la tarjeta de biblioteca expedida a su hijo menor de edad pueda: (1) permitir el acceso total; o (2) no usarse para tomar prestadas películas en ningún formato de las colecciones para adultos; o (3) no usarse para tomar prestadas películas con clasificación R de la MPAA en ningún formato.
La Biblioteca Pública de Corona se esfuerza por proporcionar materiales e información actuales y en una variedad de formatos y que cubren una amplia gama de temas y puntos de vista. Como se indica en nuestra misión, creemos en la libertad de leer, aprender y descubrir.
Circulación: período de tiempo en el que se pueden pedir prestados libros y otros materiales
Los procedimientos de distribución relacionados con el período de tiempo en que los materiales de la biblioteca pueden utilizarse en la biblioteca y el período de tiempo en que pueden prestarse se diseñarán para maximizar la disponibilidad de los materiales para la mayoría de los usuarios de la biblioteca y, al mismo tiempo, dejar suficiente tiempo para que los usuarios los usen.
Tarjetas y materiales de la biblioteca
Las tarjetas de la Biblioteca Pública de Corona se emitirán a todas las personas que las soliciten, tengan una prueba de identidad y tengan una dirección permanente y verificable en el estado de California. Al solicitar una tarjeta de la biblioteca, los menores (cualquier persona menor de 18 años) deben tener la presencia de un padre o tutor para firmar la solicitud en persona. Las tarjetas de la biblioteca son propiedad de la biblioteca y pueden suspenderse por abuso de la biblioteca, del personal o por violación de sus políticas y procedimientos.
Los usuarios de la biblioteca son responsables de proteger sus tarjetas y materiales tomados de la Biblioteca Pública de Corona.
- Se requiere la presentación de una tarjeta de la biblioteca para retirar todos los materiales de la biblioteca.
- La responsabilidad por los artículos cargados en una tarjeta perdida o robada recae en la persona a la que se emitió la tarjeta y, si es menor de edad, en el padre o tutor que firmó la solicitud de la biblioteca, hasta el momento en que la biblioteca denuncie la pérdida o el robo de la tarjeta.
- La responsabilidad de devolver los materiales recae en la persona que los sacó y, si es menor de edad, en el padre o tutor que firmó la solicitud de la biblioteca.
Emisión de tarjetas de biblioteca a los residentes de refugios
Las tarjetas de la Biblioteca Pública de Corona se emitirán a los residentes del refugio local para personas sin hogar de Corona según los siguientes criterios:
- Periodo de renovación de tres meses en la tarjeta;
- Presentación de una tarjeta de elegibilidad para el servicio emitida por la ciudad;
- Carta del refugio, firmada por el administrador del refugio;
- Restricción de los artículos prestados a dos a la vez;
- No se permite el préstamo de materiales audiovisuales.
Como ocurre con todas las tarjetas de la biblioteca, la responsabilidad de devolver los materiales recae en la persona que los sacó y, si es menor de edad, en el padre o tutor que firmó la solicitud de la tarjeta de la biblioteca.
Tarifas y cargos relacionados con los materiales y servicios de la biblioteca
Las tarifas y cargos de la biblioteca solo se requerirán cuando se incurra en costos adicionales que no estén dentro del presupuesto aprobado de la biblioteca y que no puedan recuperarse mediante donaciones u otros fondos adicionales. Cuando sea necesario imponer tasas y cargos a los usuarios de la biblioteca, estos serán mínimos y estarán diseñados para recuperar únicamente los costos adicionales. Las tarifas y cargos serán revisados anualmente por el Consejo Directivo.
Privacy Statement on Library Notifications
The Corona Public Library collects only the minimum personal information necessary to provide effective services for its users Library account data is never sold to any third-party vendors. It is shared with select vendors specifically vetted by the library for the purpose of providing library notifications, which is optional. This may include mail, e-mail, text (SMS), phone or other methods of communication. The library also collects data for statistical purposes containing no personally identifiable information. Personal information and mobile numbers collected through opt-in will not be shared, sold or rented with third parties for marketing purposes.
The library offers a number of options for notifications and/or communications. Phone numbers may be used to notify via phone calls or SMS/text messages, if applicable. Another option is via email. To receive these notices, you may opt-in by selecting your preferred notification method when opening an account or notifying staff any time after that. You may also opt-out at anytime from notifications by following the directions in the messages for unsubscribing or by contacting our staff
AskA.Lib@CoronaCA.gov during business hours will need to provide account information, which may include e-mail or phone number. After opting out, you may receive a final confirmation message. Please allow a reasonable amount of time for your opt-out request to be processed. If you choose to re- subscribe, you can do so by following the opt-in process again.
Messaging Terms and Conditions
- Corona Public Library occasionally contacts registered patrons via SMS or Text Messaging. Personal information will not be shared with third parties for marketing purposes.
- The types of messages the library may send includes but is not limited to customer care/account notifications, such as overdue notices, holds notices, etc.
- Message frequency may vary.
- Message and data rates may apply.
- For support, text HELP for help, email at AskA.Lib@CoronaCA.gov.
- To opt-out, text STOP to cancel, log in to your account to change notice preference, or speak with a staff member.
- Failure to receive a library account notice does not waive patron responsibility for the timely
return of library materials.
Películas cinematográficas en todos los formatos
La Biblioteca Pública de Corona puede mejorar su colección con películas cinematográficas, en cualquier formato, que respalden su misión.
La siguiente política se proporciona de conformidad con la Parte II, Capítulo 1.5, Artículo 4, Sección 18032 del Código de Educación de California, que exige que las juntas directivas de las bibliotecas públicas «adopten una política con respecto al acceso de los menores a las cintas de vídeo de películas».
La Biblioteca Pública de Corona permite el acceso a todas las películas en cualquier formato a todos los titulares de tarjetas habituales de la Biblioteca Pública de Corona. Los titulares de la tarjeta Parental Choice pueden (1) no pedir prestadas películas de ficción para adultos en ningún formato; o (2) no pedir prestadas películas de ficción para adultos con clasificación R en ningún formato, a elección de sus padres o tutores.
Política de uso de computadoras
Nuestra intención es brindar a nuestros usuarios de Internet, bases de datos y Wi-Fi un buen servicio en un ambiente agradable. Para garantizar esto, tenga en cuenta lo siguiente:
- Los usuarios deben poseer una tarjeta válida de la Biblioteca Pública de Corona en regla y deben usar su propia tarjeta para acceder a las estaciones de trabajo de Internet. Los usuarios que tengan material pendiente de pago o con tasas o multas que superen los 10 dólares no podrán utilizar las estaciones de trabajo o las estaciones de impresión con Internet.
- El uso de Internet por parte de los titulares de tarjetas de la biblioteca puede estar limitado a hasta una hora por día, según el criterio del personal de la biblioteca. Las personas que no tengan tarjetas pueden usar una estación de Internet para huéspedes durante un máximo de quince minutos por día.
- El personal solo puede ayudar con el inicio de sesión y la impresión.
- Los usuarios de la biblioteca pueden utilizar Internet bajo su propia discreción y riesgo, y son responsables de cualquier punto de acceso al que lleguen. La posibilidad de acceder no implica que la biblioteca apruebe o apruebe el contenido o el punto de vista de la información, las imágenes o los comentarios que se puedan encontrar en Internet.
- Está prohibido descargar, mostrar o imprimir materiales visuales que sean de naturaleza sexual explícita.
- Los usuarios no pueden usar las computadoras para ninguna actividad ilegal, cualquier actividad que sea acosadora o difamatoria o que sea incompatible con las Reglas de Conducta de la Biblioteca o el Código Municipal de Corona.
- Los usuarios deben tener cuidado al enviar información personal. La biblioteca no es responsable de la seguridad de los números de tarjetas de crédito, contraseñas u otra información de identificación personal que pueda ser interceptada por un tercero.
Salas de reuniones de la biblioteca
Los procedimientos de las salas de reuniones se diseñarán para permitir el máximo uso, la distribución justa y el mejor mantenimiento del espacio de la sala de reuniones con la siguiente prioridad: personal de la biblioteca; grupos/eventos afiliados a la biblioteca; ciudad de Corona y grupos/eventos afiliados; organizaciones con sede en Corona. El Consejo Directivo de la biblioteca tiene prioridad en el uso de la sala de juntas en todas las ocasiones.
Las organizaciones no bibliotecarias no deben utilizar las salas de la biblioteca como lugares de trabajo ni para generar ganancias mediante la venta, comercialización u otro tipo de oferta de bienes o servicios a cambio de ingresos. Se permite la venta de libros junto con la firma del autor, con la aprobación del director de la biblioteca.
El uso de las salas de reuniones no implica en modo alguno que la biblioteca apruebe las ideas expresadas en las reuniones ni los objetivos y metas de la organización que utiliza las instalaciones. En caso de que se plantee alguna duda sobre los objetivos y las actividades de cualquier organización, grupo o persona que solicite el uso de las salas de reuniones, la Junta de la Biblioteca será la autoridad final a la hora de conceder o denegar el permiso para el uso de las salas. Las organizaciones no pueden anunciar el uso de las instalaciones de la biblioteca de ninguna manera que implique el patrocinio de la biblioteca, excepto indicando el nombre y la dirección de las instalaciones.
No se permite el almacenamiento de equipos o materiales. No se pueden fijar materiales de ningún tipo a las paredes o puertas. Todas las organizaciones deben tomar las precauciones razonables para evitar dañar el equipo, el mobiliario, la cubierta del piso y otros bienes de la biblioteca. La biblioteca se reserva el derecho de exigir a las organizaciones un depósito por daños.
Las reuniones que se celebren en las salas no deben interrumpir el servicio general de la biblioteca. Se espera que el ruido y la conducta se mantengan a un nivel que no perturbe ni el uso de la sala de reuniones ni de los usuarios en general de la biblioteca. La biblioteca se reserva el derecho de cancelar el uso de las salas en cualquier momento.
W.D. Addison Heritage Room Policy
The W.D Addison Heritage Room collects, organizes, and shares materials regarding the history of Corona and surrounding areas. These materials include important records, personal papers, and other items with lasting historical value. This policy applies to all users of the W.D. Addison Heritage Room.
For purposes of this policy, the following definitions shall apply:
A. Accession – [1] The materials physically and officially transferred to a repository as a unit at a single time. [2] To take intellectual and physical custody of materials, often under legal or policy authority.
B. Separation – [1] The process of removing materials from a collection for separate storage. [2] The act of identifying and removing from an accession those materials considered non-essential or non-record material.
C. Cataloging – The process of making entries for a catalog; it may cover all the processes involved in preparing books for the shelves, or simply the preparation of entries for the catalog.
D. Classification – [1] The arrangement of things in logical order according to their degrees of likeness, especially the assignment of books to their proper places in a scheme of book classification. [2] The pre-designated filing system for a record series. [3] The act of identifying documents or records in accordance with a pre-designated filing system.
E. Ephemera – [1] Materials, usually printed documents, created for a specific, limited purpose and generally designed to be discarded after use.
Collection Management
A. The process of organizing the collection – such as adding new items, arranging, describing, and cataloging – will follow professional archival standards and guidelines.
B. Acquisitions
- The library aims to gather as much material as possible related to the history, economy, and culture of the City of Corona and surrounding areas. The Heritage Room accepts donations, transfers, and purchases. Staff pursue grant funding as well as monetary and physical donations. The decision to select and preserve records of historical value is the responsibility of the Library Manager and staff retain the right to determine if a donation is not an appropriate addition for the collection.
- The Heritage Room will collect within the limits of available storage space, ability to organize items in a timely manner, and capacity to care for and provide access to materials. The library will also consider the best placement of materials to avoid splitting or scattering collections.
C. Deaccessioning
- The Heritage Room may remove duplicated or materials which do not fit the collection. Removal of items will follow acquisition rules, and local, state, and federal laws. Staff will attempt to offer these materials back to the donor or their family, or to other institutions.
D. Deed of Gift & Donation Forms
- The Heritage Room only accepts donations with a legal document confirming the donation. Donors must locate their own qualified appraiser for their own tax valuation. Gifts are tax deductible according to the law.
Using the Collection & Room
A. The Heritage Room invites researchers and history enthusiasts to use the collection. Most materials are available for public access. However, fragile or uncatalogued materials will only be accessible with the help of library staff.
B. Items should be returned to the tables when finished so they stay flat. Folding or bending items, writing on top of them, or using a writing instrument to point on them are not allowed. Use of ink pens and markers is not allowed.
C. The Heritage Room does not permit the use of food and drinks on any of our tables, and chewing gum is not allowed in the room at any time.
D. Only one folder, photo folder, box, or book at a time should be used. When finished, items should be handed back to staff or placed on the book cart for proper reshelving. Items need to be kept in the order found and staff should be alerted if they are out of order.
E. Researchers should keep hands clean and free from any substance that could stain or damage records or their containers. This includes food, ink, toner, tobacco, saliva, hand lotion, hand sanitizer, and Tacky Finger fingertip moistener or similar products which cannot be used or brought into the room.
F. The Library’s Code of Conduct applies in the Heritage Room. Visitors need to follow all rules and instructions and be respectful.
G. Bulky items, food, water, and bags are to be placed under the table. Pencils / writing instruments, phones, and cameras are permitted in the room. The Heritage Room does not allow digital, and computer equipment brought from the outside.
H. The Memory Lab is available for patrons to scan and digitize their own items or materials from the Heritage Room. The lab has a scanner for photos, books, and manuscripts, and a flatbed scanner, as well as equipment for digitizing film and video. Staff will help but will not digitize for patrons. If an individual needs copies made by staff, there will be a fee incurred. Please ask staff for more details.
I. Photographs, postcards, slides, and other fragile materials cannot be scanned without staff assistance.
J. The Heritage Room is designated as a Quiet Area. Low talking is allowed, but phone calls and louder conversations should be moved out of the room. Devices should be set to silent. Occasionally, there will be staff-led tours in the room, and there will be signs to let patrons know ahead of time.
K. Copyright law applies to many items in the Heritage Room. Reproductions may require permission from the copyright owner before being published. The W. D. Addison Heritage Room does not confirm copyright status for any items, indemnify the user from legal or other action, or provide a definitive statement of public domain status, copyright, or other intellectual property or proprietary rights. Further, the Heritage Room does not license its content or grant exclusive or non-exclusive publication privileges or usage rights to records. We recommend contacting the United States Copyright Office at http://www.copyright.gov/ to search currently copyrighted materials or seek guidance from an outside intellectual property rights clearance specialist.
Fragile Collections
A. Some items in the Heritage Room are fragile. Staff work hard to protect and preserve these materials. Staff may ask you to follow special rules to keep them safe. Fragile materials include:
- Glass negatives
- Newspaper microfilm
- Film collection
- Artifacts
- Oversize photos
- Panoramic photos
- Maps
B. Only staff are allowed to handle the materials listed above. If patrons need access to them, staff will be called in to assist. Gloves will be required to protect the items.
C. The Heritage Room may consider other items as fragile as needed. Items pre-1950 should always be handled with care.
Collection Priorities and Limitations
A. The Heritage Room welcomes donations related to the history of Corona and its surrounding areas. Staff focus on donations and items on the library’s history, the citrus industry, local American indigenous peoples, transportation, architecture, plants, animals, water issues, and mines.
B. The library will not collect routine City records, materials about areas outside of Corona, or partial collections when most of the material is already in another institution. The Heritage Room will avoid collecting materials that other institutions are focused on, unless there is a strong connection to the existing collection. If materials are not a good fit, the staff will direct donors to the appropriate place.
C. Types of Materials We Accept
1. Printed or Published Material
- Biographies and autobiographies
- Books and pamphlets
- Directories
- Ephemera
- Maps
- Memoirs and other primary sources
- Moving images
- Newspapers
- Periodicals
- Sound recordings
- Student publications (yearbooks, school newspapers)
- Manuscript and Archival Material
- Audio recordings
- Business records
- Correspondence
- Electronic or Digital Material
- Diaries and similar first-person accounts
- Maps, surveys, and similar items
- Organizational records
- Professional, personal, and family papers
- School records
- Audiovisual Material
- Photographs of all varieties
- Engravings
- Lithographs
- Moving images
- Music
- Oral histories
- Postcards
- Posters
- Videos and similar materials
D. The Heritage Room prefers non-digital materials but will accept digital version of they meet preservation standards. Digital materials may be added to the Corona Heritage Online repository when appropriate.
Volunteering and Internships
A. The Heritage Room welcomes volunteers and interns who want to preserve the history of Corona.
B. Internships are available through schools with programs in archives, museums, and libraries. Interns must follow their school’s requirements and go through the onboarding process with the Volunteer Coordinator. Interns need to set specific goals during their internship, as well as a schedule during their internship semester.
C. Volunteers start with orientation and paperwork given by the Volunteer Coordinator. After approval, they can begin their training with a Heritage Room staff member for their volunteer work.
D. Volunteer tasks may include:
- Giving tours of the displays and room
- Preparing documents for scanning (i.e., removing staples or paperclips, numbering)
- Scanning materials
- Creating search tags (metadata) for digital files
- Reading newspapers and clipping relevant articles
- Filing photos, documents, etc.
E. Both interns and volunteers must follow staff instructions to ensure safety for themselves and the collection.
Statement on Harmful Material
A. Materials in the W.D. Addison Heritage Room are historical in nature and reflect the society in which they were produced. As such, they may contain racial, gender, sexual, religious, and other language and imagery that are offensive by today's standards. The documents, images, publications, and other materials have been retained to fully represent the materials in their original format. If the offensive text is not in the original, but in a finding aid, catalog record, or other description created by library employees, please contact the W.D. Addison Heritage Room to bring this to our attention.